Noticias

26 ago 2017

AHPC digitalización de los «Legajos de la Colección Sautuola»

El Archivo Histórico Provincial de Cantabria, ubicado en Santander, custodia los documentos oficiales y privados relevantes, que dan testimonio de la historia de Cantabria.

En sus depósitos se albergan en torno a 50.000 legajos de documentación desde el siglo XII al siglo XXI.

Dentro de sus fondos, cuenta con más de 60.000 páginas correspondientes a la Colección Sautuola.

Marcelino Sanz de Sautuola y Pedrueca, fue naturalista y prehistoriador español, y el descubridor científico de la cueva de Altamira.

Para la realización de los trabajos de digitalización de este fondo, se ha adjudicado a Crossland, por su valía y especialización en fondos antiguos y preservación digital.

Podeis ver más información en: Archivo Histórico Provincial de Cantabria

20 abr 2017

Prueba Cangur 2017, más de 100.000 exámenes!

Las pruebas Cangur (también llamadas International Mathematical Kangaroo o bien Kangourou sans frontières) son un concurso pre-universitario de matemáticas que se organiza en más de 30 países, con el objetivo de acercar las matemáticas a los más jóvenes e intentar despertar su interés.

Desde hace 22 años también se organiza en Cataluña, a través de Societat Catalana de Matemàtiques.

Cada año aumenta el nivel de alumnos que quieren realizar esta prueba, así este año se han inscrito más de 100.000 estudiantes desde 5è a 2n de Bachillerato.

Este es el segundo año que la empresa Crossland, se encarga de la corrección automatizada del formulario de la prueba.

Podeis ver más información en: Pruebas Cangur 2017

17 mar 2017

Arxiu Comarcal de la Garrotxa, digitalización del fondo de sepulturas

El Arxiu Comarcal de la Garrtoxa conserva los libros de sepulturas del Cementerio Municipal de Olot.

Cuenta con un fondo de unos 80 libros identificados por calles/nicho o panteón, que en parte se encuentran ya registrados en el fondo del Cementerio.

A fin de poder cotejar la información entrada en el registro con los datos identificados en cada libro, se ha procedido a digitalizar los fondos y a identificar los ficheros con la codificación de registro, para poder ser adjuntados a la herramienta de gestión.

También se ha aprovechado para obtener una copia de preservación completa de cada libro en TIFF no comprimido.

Para la realización de este trabajo se ha escogido a la empresa Crossland s.l..

Se puede ver más información en: Arxiu Comarcal de la Garrotxa

16 dic 2016

Grabados y literatura artística japonesa en el Centro de Lectura de Reus

Cuando abordamos el coleccionismo de arte japonés en Cataluña des de finales del s.XIX hasta las primeras décadas del s.XX, hemos de distinguir entre la singularidad de obras de calidad y las artesanías en series accesibles en los comercios locales. Al primer grupo pertenecen la colección de 29 libros y 140 revistas japoneses del Centre de Lectura de Reus, que incluyen los primeros textos académicos sobre historia del arte japonés, acompañados de fototípias y gravados de primera calidad. El origen de estos materiales son dos editoriales toquiotas. The Kokka Publishing Company y Shimbi Shoin, que está adscritas al marco nacionalista japonés de principios del s.XX.

Para poder hacer accesibles los fondos, Centre de Lectura de Reus ha decidido realizar un proceso de digitalización.

Este proceso de digitalización se ha encargado a la empresa Crossland s.l., especializada en el tratamiento y digitalización de fondos históricos.

Se puede ver más información en: Centre Lectura de Reus: Ressò del japonisme

28 oct 2016

Digitalización de placas de Vidrio, en el Arxiu Comarcal d’Osona

El Arxiu Comarcal d’Osona cuenta con un fondo de más de 6.000 placas de vidrio fotográficas de diferentes autores y algunas anóminas.

Estos soportes fotográficos estuvieron en uso en los primeros años de la fotografía y has principios del s. XX, que aparecieron los soportes plásticos, aunque la comunidad astronómica los hizo servir hasta mediados del s. XX, por su calidad superior a las películas.

La empresa Crossland cuenta con gran experiencia en la digitalización de este tipo de formatos, así que ha sido la escogida para realizar las labores de digitalización a alta resolución.

Podeis acceder a la toda la información en el siguiente enlace: Arxiu Comarcal d’Osona

14 sep 2016

IV Jornada sobre Bibliotecas Patrimoniales, Ateneu Barcelonès

Como cada dos años, el Ateneu Barcelonès ha preparado las IV Jornada sobre Biblioteques Patrimonials.

Estas IV Jornadas ruedan sobre la reutilización del patrimonio y cual ha de ser el futuro de esta reutilización de fondos.

Como siempre cuenta con grandes expertos en las ponencias que se realizarán y se espera un aforo de 250 personas que asistirán a las Jornadas.

Como desde sus inicios, Crossland apoya y colaborada con todas las iniciativas como estas participando activamente y como en este caso, patrocinando las IV Jornadas.

Podeis acceder a la toda la información de las jornadas en el siguiente enlace: IV Jornada sobre Biblioteques Patrimonials

30 jul 2016

APVF conservando la memoria vecinal desde hace casi 100 años

La Associació de Propietaris i Veïns de la Floresta Pearson nació en el año 1919 con la intención de ser el vehículo de unión entre los propietarios y vecinos con la finalidad de trabajar para conseguir mejorar y preservar un espacio tan especial como La Floresta.

Durante todos estos años se ha recopilado la documentación perteneciente a la asociación, así como a los cambios urbanísticos, políticos y medioambientales que han afectado a La Floresta.

Para poder compartir toda la información generada, la APVF ha decidido digitalizar dichos fondos.

La empresa que ha sido escogida para realizar este trabajo ha sido Crossland s.l.

Para más información se puede contactar con APVF

19 jul 2016

Digitalización del BOPB desde el año 1960 al 1974

En el Archivo Històric de la Diputació de Barcelona se conservan todos los fondos documentales fruto de las actuaciones que se han llevado a cabo a lo largo de 200 años desde su constitución.

El Butlletí Oficial de la Província de Barcelona se edita des de la Diputación de Barcelona y el Arxiu Històric lo conserva y custodia un ejemplar de cada uno de los números editados desde el año 1833 hasta el 2010.

El Archivo General inicio su digitalización para dar accesibilidad al contenido a través de la página web.

Tanto los ayuntamientos como la ciudadanía solicitan la consulta de ejemplares comprendidos en el período 1960 al 1974, por lo que se ha decidido digitalizarlos para hacerlos accesibles.

Es por ello, que se ha escogido la empresa Crossland s.l. como empresa puntera y de referencia en el sector para realizar dicha digitalización.

Para más información se puede contactar con Arxiu Històric de Barcelona

12 may 2016

Firmado acuerdo de colabaración con Centre de Lectura de Reus

Se ha firmado un acuerdo de colaboración entre el Centre de Lectura de Reus y Crossland s.l. para finalizar el proyecto de digitalización de los incunables de la Biblioteca del Centre de Lectura.

Este acuerdo permitirà digitalitzar los 11 volúmenes que faltan para finalizar los 20 volúmenes de que dispone la Biblioteca del Centre de Lectura.

Una vez finalizada la digitalización, serán volcados a la Memoria Digital de Catalunya para ser consultados por todo el mundo.

Se puede ver más información de la firma en: Firma del Contrato de Colaboración

14 mar 2016

EINA, conocer como nació y el momento en que se vivía

EINA, Centre Universitari de Disseny i Art de Barcelona acumula una amplia experiencia de dedicación a una enseñanza abierta, innovadora y relacionada con las corrientes internacionales de la creación contemporánea en el ámbito del diseño y el arte.

Desde su fundación en el año 1967, su espíritu crítico, una constante en la trayectoria del centro, lo ha llevado a una actualización permanente y, por esta razón, de EINA han salido diferentes generaciones de creadores que han participado activamente en la configuración y renovación de su entorno cultural.

Por estos motivos, han decidido empezar a digitalitzar toda la documentación textual, fotográfica y diapositivas para poder divulgar y conocer mejor como fueron esos inicios y el momento en que se vivía.

Crossland será la encargada de tratar y digitalizar este material.

Para más información se puede contactar con EINA

© Crossland | 2018